miércoles, 27 de octubre de 2010

Corrupción en Colombia, el reflejo de la sociedad


Los múltiples escándalos de corrupción en el país han puesto sobre el tapete la necesidad tomar medidas de fondo. Sin embargo, expertos señalan que este fenómeno está ligado al comportamiento de los ciudadanos.
Este fue el tema de debate en RCN la Radio de la Noche, al respecto Marcela Retrepo, directora de Índices de Transparencia de las Entidades Públicas, de la Organización Transparencia por Colombia, manifestó que “la corrupción en el país no se explica por fuera de los que somos, y lo más complejo es que hay casi una complicidad, una aceptación de estos actos”.

En el mismo sentido, Oscar Ortiz, zar anticorrupción del gobierno Uribe, dijo que “este problema se explica, en gran medida, por la cultura del narcotráfico, la traquetización de la sociedad y ese respeto a las personas que tiene esos comportamientos. Ese es un fenómeno lamentablemente”.

Sostuvieron que es necesario, además de imponer sanciones drásticas, que la sociedad manifieste una verdadera indignación frente a estos hechos, de lo contrario estaría operando con complicidad.

Restrepo explicó que “es importante que la corrupción haya escalado unos puntos en la agenda pública, porque antes se pensaba como una situación aislada y hasta ahora se está abordando con la seriedad necesaria”.

Por su parte, Ortiz dijo que “uno de los factores que resulta preocupante en Colombia es que hay mucha corrupción pero poco corrupto, porque los índices de impunidad son muy altos”.
Cortesía: RCN Radio
Edita: AdrianaC

No hay comentarios:

Publicar un comentario